Los objetivos generales se refieren a la formación de los recursos humanos, de acuerdo con las exigencias y necesidades de la Nación. Tales objetivos son guías esenciales para el diseño de los objetivos institucionales. Los principales objetivos generales de la Facultad son los siguientes:
- Lograr que el estudiante, al terminar su carrera, demuestre criterio para apreciar fenómenos sociales y poder incidir en ellos como hombre y como profesional.
- Obtener del estudiante competencia en el manejo de principios de organización y métodos, tiempo y movimientos, supervisión, evaluación de servicios, relaciones públicas y humanas, medios de comunicación oral y escrita.
- Lograr que el estudiante adquiera, durante el proceso de su formación, hábitos de investigación, experimentación y educación permanente y capacidad para tomar decisiones en el campo de su competencia.
- Conseguir que el estudiante demuestre que ha desarrollado su sensibilidad social, una actitud positiva para solucionar problemas relativos a su profesión, y para prevenir dichos problemas y saberlos atacar antes de que hayan llegado a un clímax crítico.
- Lograr que el estudiante demuestre que se ha habituado a la práctica integrada, ya sea a través de pequeños grupos de trabajo, en equipos más amplios o en grupos multidisciplinarios.
- Lograr que el estudiante demuestre su actitud en emplear criterios de calidad, productividad y cobertura.
- Conseguir que el estudiante sea capaz de demostrar su habilidad en el manejo de técnicas dinámicas, y que su criterio profesional sea lo suficientemente amplio como para dar un tratamiento integrado a los problemas de su área de acuerdo con la realidad social en que se identifica el problema, evitando actitudes discriminatorias de lo rural y urbano, o por motivos económicos de credos, de ideologías o circunstancias de raza o geografía.
